La cantidad de sufrimiento que se esta provocando en los sectores más débiles de la sociedad (aitites y amamas dependientes) es ya insoportable.
Las políticas sociales llevadas adelante por los gobiernos del Estado, autonómicos y forales rozan lo criminal. Escasez de medios para la atención de los ancianos dependientes, valoración ilegal de la dependencia, etc. Desde hace tiempo observamos atónitos sus trágicas consecuencias.
La última las muertes de Iñaki y de sus padres en Barakaldo:
https://www.elcorreo.com/bizkaia/margen-izquierda/201406/08/policia-municipal-bilbao-mata-20140608195621.html
La desesperación sentida por Iñaki, para llegar a ese extremo tuvo que ser atroz.
Antes ocurrió en Muxika:
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20130525/local/detenida-muxika-tras-matar-201305250844.html
Hace unos días fuí testigo del suicidio de una anciana en Algorta, arrojándose de un sexto piso... Ya basta. Abrazos y pésames sirven de poco.
Exigimos:
Valoración de la dependencia de acuerdo a la Ley.
Más medios y plazas públicas de residencia para los ancianos dependientes.
Es hora de hacer visible en la calle lo que los políticos se empeñan que escondamos en nuestra casa.
Llevo catorce años dirigiendo un portal de internet que es un buscador de residencias para personas mayores y un blog sobre atención a la dependencia. Este año he publicado el libro "Cómo nos engañaron con la Ley de Dependencia". Quizás no llegaría a utilizar la contundencia de sus manifestaciones pero sí es cierto que deficientes políticas sociales suponen sufrimiento de la población
ResponderEliminarEscribo en febrero 2015 nos dicen que lo que pagan los ciudadanos como copago es más que lo que paga el estado como aportacion al sistema de protección a la dependencia. Que se lo digan a quien está pagando una residencia de mayores prvada en Vizcaya o una residencia concertada en la comunidad de Madrid
ResponderEliminar